sábado, 1 de diciembre de 2012

La Responsabilidad Social Corporativa

Hoy en día la Responsabilidad Social Corporativa no es un término que se tome a la ligera, si no que es una expresión realmente importante para la evolución de una empresa, además de ser fundamental para su competitividad.




La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, que se derivan de los impactos de la actividad económica y social de las organizaciones, producidos en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos.



La RSC es un conjunto de actividades necesarias para mejorar la situación de una empresa, también es una obligación que cualquier compañía debe cumplir por el hecho de realizar su actividad.

Aunque actualmente no existe ningún método cuantitativo para la medición de la RSC, está demostrado que cuanto más implicada esté una empresa con éste programa, mayores serán los beneficios y mayor será el reconocimiento público, ya que se dará una buena imagen de la compañía.

Cuanto mayor sea el compromiso de los empleados, más rendimiento tendrá la empresa, ya que el factor social es uno de los más importantes. La idea de un buen negocio depende tanto de contar con un buen producto o servicio, como de preocuparse por la comunidad a la que se dirigen.

Muchas empresas ven esto como un gasto o acto de beneficiencia. Sin embargo, no se dan cuenta de que, además de contribuir por un mundo mejor, también puede ser una fuente importante de oportunidades, innovación y ventaja competitiva, ya que los cuidadanos cada vez valoran más las actividades socialmente responsables 


En resumen, podríamos afirmar que el éxito general de una empresa no se encuentra solamente en la totalidad de las ventas o beneficios;  el éxito total es un conjunto de compromisos con la sociedad, los clientes y los empleados. respeto al medio ambiente, y una economia creciente.










No hay comentarios:

Publicar un comentario